Cada vez se hace más común encontrar niñ@s entre 13-16 años que publican en la web fotos bastantes provocativas,donde la sexualidad está a flor de piel. Ya no es raro ver niñas con faldas diminutas y niños con una apariencia más agresiva que la que corresponde a su edad. Tampoco nos causa extrañeza, encontrar en la internet algún video provocativo de escolares practicando en la sala juegos sexuales, sin ninguna vergüenza. Hechos que podemos evidenciar gracias a la encuesta realizada por el Instituto Nacional de la juventud.
Pero, ¿Por qué en la actualidad los jóvenes se muestran tan desinhibidos?
Principalmente, por la invasión de las diversas redes sociales (Internet) como Messenger, fotolog, facebook, etc. Las cuales han sido precursoras de muestras de videos y fotografías que no son pasadas por filtros de censura. Y esto a su vez, permite que todo tipo de público pueda acceder a verlo.
En la televisión nos podemos encontrar con diversos contenidos eróticos, los cuales no necesariamente aparacen en pornografía o en un horario que no sea asequible para los adolescentes, si no más bien en programas tales como: teleseries, programas juveniles, películas, comerciales, entre otros. Por ejemplo las teleseries que se transmiten en un horario que fluctúa entre las 8 y las 9 de la noche, tienen un alto contenido erótico, que si bien es cierto, no se muestra el acto sexual en sí, sino que hace referencia a éste.

Sin embargo no se puede culpar de todo a los medios de comunicación, ya que existe por parte de ellos (adolescentes) las ganas de pertenecer ha alguna tribu urbana que le permita una búsqueda de identidad, o el anhelo de sobre salir ante los demás.
Ligado a lo anterior, muchas veces se quiere pertenecer a los cánones de belleza que establece la misma sociedad, la cual es ser altas,delgadas ojos claros. En otras palabras, ser “físicamente perfecto” y concordar con el perfil de chic@ Playboy o Playgirl de las revistas.
"La tarea más importante a cumplir al final de la adolescencia es el logro de la identidad personal, lo que le permite integrarse a la sociedad como un ser único y diferente".
Otro de los factores importante del por qué de los jóvenes desinhibidos, es la poca o sobre información que se les proporciona a los adolescentes, ya sea por parte de los padres o del mismo centro educacional, donde podemos notar que los extremos son malos, ya que muchas veces padres aprensivos, no dejan hacer nada a los jóvenes y no les da información y a la primera muestra de libertad hacen lo que nunca se les dejó hacer. Y los padres que sin darse cuenta entregan mas información y muestras de libertad de la que deberían proporcionar sufren la misma respuesta por parte de sus hijos. Muchas veces en ambos casos no asumen que sus “niños” están a un paso de ser “adultos”.
En cuanto a la relevancia del tema tratado podemos decir que éste es necesario solucionar o poner extremo énfasis en su resolución, debido a que afecta categóricamente a las generaciones venideras con toda la influencia que están adjudicando en cuanto a sus conocimientos sexuales.
Para concluir y buscando responder al por qué de esta situación,me basaré en la función explicalista de Malinowski ".. El punto de vista funcional de la cultura insiste, pues, en el principio de que en todo tipo de civilización, todo hábito, todo objeto material, toda idea y toda creencia cumple alguna función vital, tiene alguna tarea que realizar , representa una parte indispensable dentro de un todo en funcionamiento", por lo tanto está forma de actuar en donde destacar la sexualidad, respondería al funcionamiento "cultural" en las escuelas, en donde los alumnos tienen que actuar de este modo para ser reconocidos por los miembros de está.
En cuanto a la relevancia del tema tratado podemos decir que éste es necesario solucionar o poner extremo énfasis en su resolución, debido a que afecta categóricamente a las generaciones venideras con toda la influencia que están adjudicando en cuanto a sus conocimientos sexuales.
Para concluir y buscando responder al por qué de esta situación,me basaré en la función explicalista de Malinowski ".. El punto de vista funcional de la cultura insiste, pues, en el principio de que en todo tipo de civilización, todo hábito, todo objeto material, toda idea y toda creencia cumple alguna función vital, tiene alguna tarea que realizar , representa una parte indispensable dentro de un todo en funcionamiento", por lo tanto está forma de actuar en donde destacar la sexualidad, respondería al funcionamiento "cultural" en las escuelas, en donde los alumnos tienen que actuar de este modo para ser reconocidos por los miembros de está.
A pesar que es un hecho evidente, podemos notar que en la escuela el tema de la sexualidad es “tabú” permitiendo así desencadenar situaciones como las mencionadas anteriormente.
Es a partir de estas conductas que nos podríamos preguntar ¿Qué hace la escuela al respecto?, si muchas veces el erotismo y los juegos sexuales comienzan ahí o en casa.
Sitios relacionados con el tema:
> La sexualidad juvenil está en tierra de nadie (El Mercurio)
> Ministro Lavín: "Enciclopedia del sexo toca la sexualidad de manera inadecuada" (El Mercurio)
> Relaciones sexuales a los 13 años: ¿cómo lo abordamos? (El Rancahuaso)